javisantana.com

eh, papá, felicidades !

54 años hubiera cumplido mi padre hoy. Como cada 16 de febrero desde hace 9 años no puedo por menos que recordar que hoy solía ser un día especial a pesar de las dificultades. Cómo me gustaría poder haber compartido este mismo día sin esos baches y con las cosas un poco mejor.

Seguro que mi padre me hubiera dicho que si era gilipollas por venirme a trabajar a Murcia, seguro me hubiera ayudado mucho con el proyecto. No me cabe duda que ni por asomo él se hubiera pensado que la culminación de mi carrera iba a ser una herramienta precisamente para ayudar un poquito al trabajo que él hacía y mucho menos que la iba a vender a agricultores, como él, que la usarían para labrar esas tierras que tanto sudor le costó a él trabajar.

Cada 16 de febrero es un día triste, pero te hace dar cuenta del valor que realmente tienen los que siguen a tu lado (aunque estén lejos). Suena a tópico, pero no lo es.

Felicidades!

Las fotos :)

Ya tengo mi megane

Ya llevo una semana con el megane. Lo recogí el sábado pasado en Bilbao, fui desde Bilbao a Valladolid y desde Valladolid a Murcia el domingo.

El coche es una gozada:

- Tiene una dirección muy cómoda, el volante en parado se mueve con un dedo
- Silencioso. A pesar de ser un motor diesel apenas se oye. Al principio he tenido que bajar las ventanillas para poder escuchar el motor y que no se me calara en los semáforos :X. Además en autovía, a 120 en sexta, el motor va a unas 2500 veultas y apenas se oye nada, ni el motor, ni el ruido de rodadura, ni nada. Aparte que da sensación de suavidad cuando vas en él.
- Frena que te mueres. El pedal peca de demasiado sensible, pero en cuanto le pisas, se para.
- Entrega la potencia de forma muy suave, no es igual que los motores turbo diesel que tienen un “patadón” de potencia cuando entra el turbo. El turbo entra sobre las 1800 rpm y de 2000 a 3000 sube de miedo en cualquier marcha. Acostumbrado a un coche de 60cv ya me he pegado un par de sustos, aparte que en autovía corro bastante más que con el peugeot 205 sin darme cuenta.
- El regulador de velocidad tendría que ser obligatorio. No te preocupas de la velocidad, le marcas una velocidad de crucero y él la mantiene. Esto tiene muchísimas ventajas. Te cansas menos en viajes largos, evitas multas por descuídos y puedes ir más atento a otras cosas. Si alguien se compra un coche, que pague los 300€ que vale de más el sistema, merece la pena.
- Consumo: le he echado unos 55€ de gasoil a 0.88, he hecho más de 1300km y aún no me ha pitado la reserva, en total una media de,más o menos, 4.5 litros/100km.

Podría estar unas cuantas horas comentando el tema, pero creo que eso es más que suficiente. Eso sí, lo malo, muy malo del coche, es que es un chorro de dinero que te mueres; entre lo que vale el coche (3 kilos), el seguro (1300 y pico €)(*), el gasoil, impuestos varios…

De momento estoy muy contento, a ver si sigue bien.

(*) había compañías que me lo daban 200 y pico euros más barato, pero esas compañías “online” tenían unas condiciones lamentables y he preferido no arriesgar ni un pelo a encontrarme con un disgusto por 30 mil pelas.

A ver si cuelgo unas fotos otro día :)

El camino a seguir

Leyendo el blog de mig21, en concreto un post en el que hace referencia, entre otros, a Buzzword compliant, hace pensar hacia donde va la tecnología y hacia donde quiero ir yo.

Hace no demasiado me llamaron de experience, una empresa que tiene sucursal en valladolid para ir a hacer una entrevista. Lo que buscaban era alguien para programar en C++ y aunque yo sé hacerlo le comenté a la persona de recursos humanos que no me interesaba porque me habían hecho ya una entrevista para ese mismo puesto y no me había llamado el trabajo. Supuse que con eso el tema quedaría zanjado, pero no, me ha llamado otras 4 veces más para decirme que me aconsejaba ir a la entrevista, que la podíamos hacer en madrid, en valladolid… etc. No entendía porqué este señor estaba tan interesado hasta que revisé las ofertas de trabajo que me manda infojobs. Si no llevo mal la cuenta he visto ya 4 veces esta oferta de trabajo. Será que no encuentran a gente que programe C++? será que pagan poco para llamar a alguien que programe en C++? Pasará con C++ lo mismo que pasó con Cobol, C (sí, pobre), etc

Como algunos habeis leído me voy a Salamanca a trabajar en Unkasoft. Cuando cambias de trabajo, cuestiones personales aparte, tienes en cuenta algunos factores como el sueldo, qué lejos estás de casa, lo que puedes hacer tú en esa empresa y lo que puede influir ese trabajo en tu futuro profesional.

De mi estancia en la empresa que voy a dejar he aprendido que no vale con tener un grupo de personas muy buenas, además esas personas deben saber trabajar en grupo. Los problemas que surgen cuando juntas a personas muy buenas es que, aunque lo sean, muchas veces no saben o no quieren ceder, no hay cultura de trabajo en equipo y no hay una metodología clara que “surja” de la experiencia individual. Cada día que pasa en esta empresa me doy cuenta de lo difícil que es llevar a un grupo de personas y llevar un proyecto a cabo a pesar de haber dado horas de clases en la carrera sobre el tema.

Por ello el camino que quiero seguir ahora es ese, aprender realmente como se aborda un proyecto llevado a cabo por un grupo de personas. La tecnología cambia con rapidez, sin embargo la tecnología no es lo más importante para sacar algo adelante, si no los que hacen esa tecnología.

Agroguía en la revista Agricultura

En el número de este mes de la revista Agricultura han publicado un artículo de Agroguía. Se puede ver en este índice de la revista, en el apartado de “colaboraciones técnicas”. Ya pondré el artículo en PDF por si a alguien le interesa.

Por lo demás el tema va avanzando, vienen nuevos pedidos, gente interesada en ponerlo en flotas de tractores, gente que pide y pide cosas nuevas y yo en cocina preparando una nueva versión.

Ah, y en breve me mudo a salamanca , por suerte podré llevar todo desde murcia en mi nuevo coche (ya pondré un post) :)