Hoy tengo poco que hablar de programación, lo dejaré para mañana - o quizás el lunes, mañana no “trabajo”- sin embargo si que voy a quejarme de lo hasta los cojones que estoy de isabel pantoja, andrés pajares y el alcalde de marbella por no hablar de los anuncios de coleccionables que tanto surgen en estas fechas - y en las navideñas - haciendo creer al consumidor que empieza una nueva vida después de vacaciones - o al comenzar el año -. ¿Quién no ha empezado alguna vez alguna de esas colecciones? y más dificil, ¿quién ha terminado alguna?.
Creo que tendré que añadir un link al weblog de CoLSoN que me ha picado a escribir el mio propio. colsy rules
besos
PD: Como colección sea solo con una ‘c’ mi novia me mata ;P
Después de terminar este trabajillo, me decidí buscar el fallo que me daba el boa-constructor al ejecutar. La verdad es que no tuve mucho trabajo, sólamente ir a su web y descargarme a última versión, parece que no era el único que había tenido ese problema. No lo he mirado mucho, pero creo que merece la pena usarlo :D.
Otro detalle importante es la posibilidad de crear un ejecutable sin ninguna dependencia con python por aquello de no asustar a la gente con intérpretes u otro tipo de librerías o módulos. He usado py2exe - http://py2exe.sf.net - en combinación con upx -http://upx.sf.net- ( por aquello del tamaño de los ejecutables y dependencias ). La primera impresión no es mala, tarda más en ejecutar que si lo hacemos con el propio intérprete y consume gran cantidad de memoria, pero se sigue ejecutando más rápido que el equivalente en visual basic. Además encontré el problema de que ciertas partes del código no funcionan (concretamente el manejo del clipboard) si no hago una aplicación que tenga consola, no importa, pero molesta y queda poco profesional, veré como puedo solucionarlo.
He encontrado un post de los típicos que arremolinan a coders fanáticos, esta vez macros aunque alguno se ha confundido con el conscurso anual aquel de ofuscar código (¿alguien recuerda la web?, tal vez google). Aquí está la dirección:
http://www.gamedev.net/community/forums/topic.asp?topic_id=175850
LLevo un día ymedio trabajando con wxPython y ha resultado ser una herramienta potentísima y fácil de aprender. En poco tiempo h creado un GUI sólamente sabiendo python y teniendo poca experiencia trabajando con GUI’s. Sin duda es una alternativa clara a visual basic de cara a trabajar en la empresa ya que además de ser gratuíto, tiene herramientas potentes (como acceso a bases de datos,COM,etc). Lo que echo en falta es un buen RAD para crear las ventanucas fácilmente (tengo que mirar con más detalle boa - constructor).
muakis ;*
Bien, en cuanto al desarrollo de una herramienta que permita mostrar un diagrama de gantt he desarrollado una pequeña aplicacion en python. También he usado la librería mx.DateTime. actualmnte solo saca información en HTML, pero en posteriores versiones intentare tener un GUI en el q se pueda configurar todo. El aspecto actual lo mostraré en cuanto tenga un site para subir las imágenes
Bien, una vez solucionados los problemas técnicos con el maldito blog lo lógico sería decir porque cojones me pongo a escribir esta basura. En principio lo hago debido a la cantidad de tiempo libre que genera mi trabajo y la segunda es para plasmar mis inquietudes y mis avances en lo que voy programando. Si por casualidad lees esto y te interesa el desarrollo me puedes encontrar como ethernet en el foro de stratos.
Actualmente en mis ratos libres de mi tiempo libre estoy programando un sistema de red. Qué pollas es esto? En realidad es un conjunto de clases para facilitar la transmisión de datos a través de internet o cualquer otra red que trabaje sobre IP. El sistema está testeado en principio para win32 aunque es fácilmente portable cambiando la capa más baja del API. El sistema tiene desarrollado en la actualidad lo siguiente:
- Capa para el control de sockets
- Diseño del sistema de conexiones
- Herramientas para el control de buffers, muy útiles debido a que todo el sistema se basa en el pattern serialize.