Finalmente nuestra intro ha quedado tercera de 5. Un buen resultado para ser mi primera intro :). Solo he visto la ganadora en 4kb y creo que es merecida ganadora.
Como curiosidad decir que Ithaqua fue el que puso el título a la intro justo antes de subirla al server de compos ya que no la había puesto nombre XD.
Por último debo dar gracias a bastante gente por haberme echado un cable de una u otra forma: KILE por la ayuda con algunos conceptos de synth, shash y slack por compartir su experiencia en 4kb, sole por la ayuda con el formato IT, a bp y uffix de fuzzion de los tomé ideas para el synth+tools, Ithaqua por el nombre de la intro y por otros muchos cables, herotyc por los conceptos de tracker.
Un último comentario, la 64kb de rgba es bestial, recomedada. Cuando David Grajal me comentó que RGBA había hecho una intro fotorealista no esperaba algo así.
Cuando me duela menos la cabeza subiré la intro y unas imágenes.
YEAH!
Finalmente hemos subido la intro al server de las compos :). A ver si le gusta a la gente, una pena no estar allí :(.
Por fin terminé la 4kb que “tenía” que presentar a la euskal party. Digo tenía porque era algo personal después de haber estado haciendo cosas con el synth e investigar un poco como meter todo en 4kb.
Ayer tenía todo terminado salvo la timeline, esto es, la secuencia de imágenes que quería mostrar y en que orden. Empecé usando los típicos if’s:
if( Gtime < 40){ camara_1(); }
if( Gtime < 30) { camara_2(); }
sin embargo rápidamente me pasé de los 4kb, no sé porque, pero me pasaba. Con este problea y unos 4300 bytes en el .bat final decidí implementar un sistema que me permitira indicar la posición inicial de la cámara, el avance y la posición a donde miraba. Finalmente he usado el siguiente sistema:
_
struct CamKey
{
float time;
short ini[3];
short fin[3];
char dir[3];
}
camkeys []=
{
{0.0f ,{0,100,50},{200,200,100},{-40,0,30}},
{5.3f ,{300,400,300},{300,-400,270},{40,0,0}},
{10.6f ,{400,-400,150},{700,800,150},{40,50,10}},
{16.48f,{-500,-500,100},{0,0,0},{20,0,0}},
{17.9f ,{800,800,300},{0,0,0},{-40,0,0}},
….
};
for(i=0;i {
struct CamKey* p = &camkeys[i];
if(p->time < Gtime)
{
pos[0] = p->ini[0] + Gtime * p->dir[0];
pos[1] = p->ini[1] + Gtime * p->dir[1];
pos[2] = p->ini[2] + Gtime * p->dir[2];
dest[0] = p->fin[0];
dest[1] = p->fin[1];
dest[2] = p->fin[2];
}
}
gluLookAt(pos[0],pos[1],pos[2],dest[0],dest[1],dest[2],0,0,1);_
que seguramente no sea el mejor sistema, pero que ha resultado ser efectivo.
Después de terminar el timeline (a ver si puedo subir la hoja de papel escaneada donde lo he diseñado) he retocado algunas cosas para intentar dejarlo un poco más vistoso y poco más.
Ahora mismo estoy esperando el feedback del músico (Wonder) para ver si debo cambiar algo y hacer la versión final que debemos presentar antes de hoy a las 19:30 de la tarde.
Estoy contento por haber terminado la 4kb, sólamente hay un punto que no estoy demasiado contento, y lo peor es que no me afecta a mi únicamente , si no a Wonder, ya que la música que va en la 4kb es una prueba que me envió y por falta de tiempo y sobretodo de previsión por mi parte, no ha podido hacer una canción del nivel que habitualmente suele hacer. Espero que me sepa disculpar y poder hacer una buena 4kb para la próxima party :).
LLevo unos días viendo como en mi navegador habitual (firefox) me aparecían pequeños zonas con información acerca de la palabra que había debajo del ratón. No sé porque razón no había prestado ninguna atención, cosa que me parece rara, ya que es habitual sospechar de cualquier cosa cuando llevas ya algunos años navegando. Creo que en mi background (esa parte del pensamiento que piensa, pero que no hago caso) creía que era una nueva forma de palabra patrocinada, esto es, anuncios sobre ciertas palabras clave.
Cual es mi sorpresa al ver que leyendo un texto en inglés desconocía el significado de una palabra y, sin querer, puse el ratón encima de la palabra para copiarla y me la tradujo. Es lo que siempre había soñado, no tener que preocuparme de buscar las palabras que no conozco :). Realmente no sé de donde viene eso, tal vez sea una extensión, tal vez sea builtin de firefox, poco me importa.
Este es el tipo de tecnología que yo quiero, rápida,funcional y transparente para el usuario XDD.
En otro orden de cosas decir que ya tengo completamente funcional mi synth para 4kb, me ha sorprendido lo bien que ha funcionado casi desde la primera prueba. Ya solo me quedan 3 días para terminar la 4kb que voy a presentar en la euskal. No creo que vaya (otro año más), pero no quiero que se quede en la carpeta de olvidados todo el trabajo. En unos días pondré la release, unas shots y un largo post sobre el synth :).
Hace unos días envié una solicitud de beca para hacer unas prácticas en TV esperando que nisiquiera me llamaran. La sorpresa fue por partida triple, porque no solo me seleccionaron, si no que lo han hecho sin entrevista personal, lo que me hace pensar que la pidió poca gente, no sé si por el dinero, por las fechas o qué. Por una razón u otra me han elegido :).
La tercera sorpresa, y más grata, es que se trata de una beca para aprender, y no cualquier cosa, si no algo __realmente teleco__ (sí, aunque no lo creas), esto es, nada de picar código, nada de rellenar fichitas y pasar al PC y nada de hacer trabajo de informáticos u otras especialidades.
Allí estamos, otro compañero de teleco y yo, liados con fibra óptica, antenas, conmutadores, dan ganas de llorar viendo todos esos cables bajo el falso suelo :). De las 5 horas que llevo allí me he quedado impresionado con la matriz de conmutación de video que tienen, incluso gente de periodismo, que apriori no debería saber qué es y cómo funciona, lo maneja con soltura. A medida que vaya conociendo todo iré contando.
Como curiosidades del primer día, he visto como se realiza un telediario y tengo que decir que la presentadora, efectivamente, va en vaqueros, tiene un pedal para avanzar el texto que lee y que no se ajusta al texto, a veces improvisa :). Otro detalle curioso es que, por error de una proveedora de contenido, hoy han repetido el capítulo de la telenovela de por la mañana y las marujas han llamado enfurecidas para protestar. Lo curioso no es que llamaran, si no a quien han llegado las llamadas, que en este caso ha sido a uno de los responsables de continuidad (allí donde se asgura que siempre se emite algo), un técnico al fin y al cabo.