El otro día en una cadena de TV de tirada nacional, Antena 3, vi la típica noticia del típico periodista completamente desinformado y con poco orgullo profesional. La noticia en concreto trataba a polémica que ha suscitado un videojuego con una alta carga de violencia, esto es, no más que cualquier telediario, película, etc.
Por cierto, a mi me ha dado problemas al intentar llegar a la noticia, a veces da un error de java (para no variar), pero si se insiste se conseigue.
No tardaron en poner el primer post en stratos quejándose del tema. Después de comentarlo un poco decidí hacer dos cosas, enviar un mail al redactor de la noticia (que reproduzco más abajo) y enviar una noticia a barrapunto aprovechando todo el revuelo que se ha organizado sobre las noticias y campañas contra lo que ellos creen que es piratería.
Yo sinceramente estoy hasta las narices de los periodistas con el culo del tamaño del brazo del de su redactor jefe para poder hacer de muñeco de maricarmen, de la poca profesionalidad de muchas personas, que no se demuestra sólamente a la hora de constrastar una noticia, si no a la hora de rectificar.
El mail que envié al redactor, Antonio Baena Jiménez, es el siguiente:
”
Hola,
Hace unas horas he visto en los informativos de Antena 3 la noticia
acerca del videojuego que “incita a la violencia escolar”. Además he
leído el correspondiente artículo que han colgado en la web
(http://www.antena3.com/a3noticias/servlet/Noticias?destino=../a3n/noticia/noticia.jsp&sidicom=si&id=10238101)
y quiero hacerle una reflexión acerca de este tema y además aportarle
cierta información que creo que le puede interesar para futuros
artículos de corte similar, que por otra parte es seguro que sucederán
con la proximidad de las navidades.
En la noticia aparecen una serie de personas hablando en nombre de
asociaciones que dicen que el videojuego incita a la violencia, cosa que
por otro lado no han demostrado en absoluto, incluso en la noticia dice
textualmente “del que apenas existen imágenes”, por lo tanto no sé en
que se fundamenta. Por otra parte se apoyan en la censura producida en
EEUU, país en el que censuran lo incensurable , de moral más que dudosa
y en el que un simple pecho produce el mismo efecto que miles de muertos
en un atentado terrorista.
Dejando a un lado que antena3 amplifique voces de gente carente de
fundamento, me gustaría decirle que los videojuegos, al igual que las
películas, tienen una clasificación por edades
(http://www.google.es/search?q=clasificacion+por+edades+videojuegos )
que están para algo. Es más, el juego del que habla usted en el artículo
escrito, GTA, tiene un claro “+18” en su calisificación por edades (aquí
puede ver la carátula del juego
http://images.google.es/images?svnum=10&hl=es&lr=&client=firefox-a&rls=org.mozilla%3Aen-US%3Aofficial&q=+GTA+caratula&btnG=B%C3%BAsqueda),
a igual que seguramente lo tendrá el dichoso jueguecito cuando llegue.
Me pregunto yo, qué diferencia hay entre un juego violento y una
película violenta, o si me apura, entre la realidad que nos ofrecen los
informativos?
En mi opinión, creo que los periodistas deben informar y no limitarse a
transcribir lo que unas asociaciones mal informadas le comunican.
Supongo que cuando se redactan su noticia no solo se limitan a redactar
unas lineas que vayan acorde con los brutos que le ofrece su cámara
después de atender a la llamada de una nota de prensa de este tipo. No
quiero ahora tampoco calentarle la cabeza diciendole que hay gente que
vive de crear videojuegos y que noticias así hacen daño y no
precisamente económico.
Gracias por leerme.
Javier Santana
“
Después de ver cómo se trabaja en la TV y de hablar con algunas personas de allí te das cuenta de no solo el tema de la informática está invadido por gente que _NO TIENE NI PUTA IDEA_.
En la producción audiovisual no es necesario mucho equipamiento, basta con tener una cámara que de cierta calidad, un PC normalito y el soft necesario. Basta con seguir el guión que usan en la TV: se graban las imáganes, se capturan los brutos y se monta. Parece un proceso simple y en efecto así es, de hecho es tan simple que lo hace hasta el que no ha tocado un PC en su vida en 1 semana, pero, como todo, hacerlo bien no es tan fácil.
Todo esto viene a cuento de algo que he visto esta mañana. Charlando con un chaval de infografía, que si sabe lo que hace, ha estado enseñándome las piruetas que tenía que hacer para post-producir un video ya post-producido para solucionarle carencias que una persona que _NO TIENE NI PUTA IDEA_ no ve y que el espectador tampoco ve como tal, pero si aprecia una calidad muy inferior. La cagada en si era que el señor “experto” había volcado un video montado con varias piezas, cada una de ellas con el campo cambiado respecto a la anterior (claro, si no sabes qué es PAL y cómo funciona pasan estas cosas).
El gran problema es que la TV sigue aceptando esa calidad y lo emite y así gente sin cualificación, ni interés, ni imaginación, ni gusto por lo que hace, ni un mínimo de responsabilidad sigue haciendo cosas para las que no vale. Yo no sé si será rentable a corto plazo, pero seguro que a largo plazo no lo es con total seguridad. Bueno, menos para telecinco, que con 3 minutos de video montado se hace 10 horas de programación literalemente y si no fijaos en los programas de ana rosa y los
dos de por la tarde (50% de su programación) usan los mismos montajes y por si fuera poco los repiten una y otra vez mientras hablan los cultos contertulios o colaboradores. Lo triste es que esto pasa en informática, producciónaudiovisual y supongo en otras miles de profesiones, qué triste.
Bueno, no todo es malo, he encontrado en barrapunto un interesante link relacionado con háztelo tú mismo relacionado con inforgrafía: “Animación por ordenador: de la súper a la mini producción”. Atentos al final del artículo el link que da sobre blender en la que aparece una escena de spiderman en blender ^^
Y no solo eso, también hay unas cuantas referencias más a Blender durante el texto, muy interesante.
Mira que me gusta poco la política y los ataques viscerales contra el político/dirigente de turno. Pero en el blog ( o librillo como él lo llama ) de ramón buenaventura, un buen hombre, predicador de la informática práctica y que escribe con un estilo y una ocurrencia que ya me gustaría a mi tener una décima parte, he encontrado un post que no necesita palabras.
Yo me he reído cuando lo he visto, aunque no sé si debería haberlo hecho.
Lo diferente que tiene trabajar en la TV es que a veces te encuentras con famosillos. En concreto ayer estaba sentado tranquilamente leyendo el plano de los equipos de video de realización en la sala de infografía, y llega fernandisco todo jodido porque se meaba por las patas y no sabía donde estaba el baño XD.
A todo esto, quiero regalarme algo por mi cumpleaños, pero no sé qué :(
Mirando las páginas de todos los días me he encontrado con una grata sorpresa, un juego creado en 48h, con un relativo buen acabado, divertido y original. La idea es muy simple, eres una especie de antorcha y hay que iluminar un porcentaje del escenario dejando restos de antorcha en sitios estratégicos. Son solo 900 kb, merece la pena bajarlo y jugarlo.
Además del propio juego, en el zip que te puedes bajar está el código fuente y en su web tiene todo el proceso de creación, desde las primeras imágenes con un sistema muy básico de tiles, hasta el shot final.
Mola además ver como cualquier navegante con su editor de gráficos favorito puede crearse sus propios escenarios. Es un sistema bastante inteligente, el crear el escenario en base a la información del mapa leído de una imagen, de esta forma pasas de problemas de meter el escenario en archivos de texto o de tenerte que hacer tu propio editor. Cada color tiene su correspondencia, por ejemplo negro suelo y rojo puro pared. Dejo una imagen de una pantalla del juego.